Que
es un Firewall y cómo funciona
Cada
computadora conectada a internet (y, hablando más genéricamente, a cualquier
red informática) es susceptible a ser víctima de un ataque de un pirata informático. La metodología empleada generalmente por el pirata
informático consiste en barrer la red (enviando paquetes de datos de manera
aleatoria) en busca de una máquina conectada, y luego buscar un
"agujero" de seguridad, el cual utilizará para acceder a los datos
que allí se encuentren.
Funcionamiento de un sistema Firewall
Un sistema firewall
contiene un conjunto de reglas predefinidas que permiten:
* Autorizar una conexión
(allow);
* Bloquear una conexión (deny);
* Redireccionar un pedido de
conexión sin avisar al emisor (drop).
El conjunto de estas reglas permite instalar un método
de filtración dependiente de la política de seguridad adoptada por la
organización. Se distinguen habitualmente dos tipos de políticas de seguridad que permiten:
- Permitir únicamente las comunicaciones
autorizadas explícitamente: "Todo lo que no es autorizado
explícitamente está prohibido".
- Impedir cualquier comunicación que fue explícitamente
prohibida.
El primer método es el más
seguro, pero requiere de una definición precisa de las necesidades de
comunicación de toda la red.
Puerto
de red
Un puerto
de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de
una red. En el modelo OSI quien se preocupa de la administración de los puertos
y los establece en el encabezado de los segmentos es la capa de transporte o
capa 4, administrando así el envío y re-ensamblaje de cada segmento enviado a
la red haciendo uso del puerto especificado. - Puertos conocidos: Los puertos inferiores al 1024 son puertos reservados para el sistema operativo y usados por "protocolos bien conocidos" como por ejemplo HTTP (servidor Web), POP3/SMTP (servidor de e-mail) y Telnet. Si queremos usar uno de estos puertos tendremos que arrancar el servicio que los use teniendo permisos de administrador.
- Puertos registrados: Los comprendidos entre 1024 (0400 en hexadecimal) y 49151 (BFFF en hexadecimal) son denominados "registrados" y pueden ser usados por cualquier aplicación. Existe una lista pública en la web del IANA donde se puede ver qué protocolo usa cada uno de ellos.
- Puertos dinámicos o privados: Los comprendidos entre los números 49152 (C000 en hexadecimal) y 65535 (FFFF en hexadecimal) son denominados dinámicos o privados, normalmente se asignan en forma dinámica a las aplicaciones de clientes al iniciarse la conexión. Son usados en conexiones peer to peer (P2P).
Protocolo TCP
Protocolo de Control de Transmisión) es de los
protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 - 1974 por
Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una
red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones
entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El
protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y
en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo
para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través
del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las
aplicaciones más populares de Internet, incluidas HTTP, SMTP, SSH y FTP.
TCP es un protocolo de
comunicación orientado a conexión y fiable del nivel de transporte, actualmente
documentado por IETF en el RFC 793. Es un protocolo de capa 4 según el modelo OSI.
Protocolo UDP
User Datagram Protocol (UDP)
es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas.
Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido
previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente
información de direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene confirmación ni
control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros; y
tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmación de
entrega o recepción. Su uso principal es para protocolos como DHCP, BOOTP, DNS
y demás protocolos en los que el intercambio de paquetes de la
conexión/desconexión son mayores, o no son rentables con respecto a la
información transmitida, así como para la transmisión de audio y vídeo en
tiempo real, donde no es posible realizar retransmisiones por los estrictos
requisitos de retardo que se tiene en estos casos.
Descripción
User Datagram Protocol (UDP)
es un protocolo mínimo de nivel de transporte orientado a mensajes documentado
en el RFC 768 de la IETF.
En la familia de protocolos de
Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa
de aplicación. UDP no otorga garantías para la entrega de sus mensajes y el
origen UDP no retiene estados de los mensajes UDP que han sido enviados a la
red. UDP sólo añade multiplexado de aplicación y suma de verificación de la
cabecera y la carga útil. Cualquier tipo de garantías para la transmisión de la
información deben ser implementadas en capas superiores.
Puertos
UDP utiliza puertos para
permitir la comunicación entre aplicaciones. El campo de puerto tiene una
longitud de 16 bits, por lo que el rango de valores válidos va de 0 a 65.535.
El puerto 0 está reservado, pero es un valor permitido como puerto origen si el
proceso emisor no espera recibir mensajes como respuesta.
Los puertos 1 a 1023 se llaman
puertos "bien conocidos" y en sistemas operativos tipo Unix enlazar con
uno de estos puertos requiere acceso como superusuario.
Los puertos 1024 a 49.151 son
puertos registrados.
Los puertos 49.152 a 65.535
son puertos efímeros y son utilizados como puertos temporales, sobre todo por
los clientes al comunicarse con los servidores.


